TERAPIAS INTEGRADAS

NOSOTROS

El programa de terapias integradas que hace parte del Centro Social Sor María Luisa Courbin, nace el 10 de febrero de 1982 bajo la modalidad de Taller Ocupacional dirigido a jóvenes y adultos que presentaban discapacidades físicas. La consolidación de este programa toma fuerza entre la comunidad caleña, dando respuesta a las necesidades de abordaje terapéutico que muchas familias con un integrante con discapacidad requerían, para garantizar una participación y visibilización en la sociedad. Desde esta época, se identifica que estas familias pertenecían a sectores populares y vulnerables del área urbana y rural, las cuales carecían de beneficios económicos, educativos, laborales, sociales e incluso, algunas de ellas, tenían privación de necesidades humanas básicas.

En respuesta a ello y como una manera de disminuir estas desigualdades, el programa continúa en expansión y se integra la modalidad de Nivelación escolar para continuar generando un impacto positivo, en beneficio de las personas que participaban de escenarios escolares y que requerían de apoyos para superar las dificultades que surgían en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Posteriormente, en el año de 1992 la estructura del programa se transforma y se orienta, apostándole a la intervención interdisciplinar de carácter grupal, desde las áreas de Fisioterapia, Fonoaudiología, Psicología y terapia Ocupacional, con el modelo de formación de madres, padres y/o Cuidadores Co- terapeutas que consiste en que los Padres o cuidadores ingresan a las terapias y aprenden para dar continuidad a lo aprendido en casa durante la semana.

MISIÓN

Apoyamos los procesos de habilitación y rehabilitación integral de niños de 6 meses a 12 Años que presentan una condición de discapacidad y/o vulnerabilidad en su proceso de desarrollo integral, realizando un acompañamiento y formación a sus familias en el proceso terapéutico, además de transmitir el carisma Vicentino bajo el lema de “Ser vehículos de la ternura de Dios.”

VISIÓN

Ser un programa líder en la formación de madres, padres y/o Cuidadores Co- terapeutas, que promuevan la rehabilitación integral de los niños en condición de discapacidad y/o vulnerabilidad en su proceso de desarrollo integral, mediante la implementación de estrategias de intervención a la vanguardia que promueven oportunidades de participación para los niños en sus entornos naturales (familiares, sociales, recreativos).

MISIÓN

Apoyamos los procesos de habilitación y rehabilitación integral de niños de 6 meses a 12 Años que presentan una condición de discapacidad y/o vulnerabilidad en su proceso de desarrollo integral, realizando un acompañamiento y formación a sus familias en el proceso terapéutico, además de transmitir el carisma Vicentino bajo el lema de “Ser vehículos de la ternura de Dios.”

VISIÓN

Ser un programa líder en la formación de madres, padres y/o Cuidadores Co- terapeutas, que promuevan la rehabilitación integral de los niños en condición de discapacidad y/o vulnerabilidad en su proceso de desarrollo integral, mediante la implementación de estrategias de intervención a la vanguardia que promueven oportunidades de participación para los niños en sus entornos naturales (familiares, sociales, recreativos).

Promovemos el desarrollo de la salud mental integral del menor y su familia, mediante actividades que empoderan a madres y cuidadores desde su ser, con el fin de que logren llevar a otros escenarios herramientas que les garantice bienestar e independencia a los niños.

Promovemos la autonomía y el desarrollo de habilidades motoras, sensoriales y funcionales para las actividades del día a día.

Potenciamos la movilidad, la fuerza y el equilibrio corporal, contribuyendo al bienestar físico y al desarrollo motor de cada niño.

Promovemos la autonomía y el desarrollo de habilidades motoras, sensoriales y funcionales para las actividades del día a día.
Utilizamos el agua como medio terapéutico para mejorar el movimiento, la relajación y la coordinación, brindando una experiencia divertida y efectiva.
Fortalecemos las habilidades de comunicación, lenguaje, voz, habla y deglución, favoreciendo una mejor interacción con su entorno.